Actualmente está todo tan digitalizado que podría decirse que las personas nacidas a partir de los años noventa, pertenecen a la generación de los nativos digitales. Estos han crecido rodeados de pantallas, móviles y dispositivos informáticos de cualquier tipo desde edades muy tempranas por lo que es costumbre manejarse y comunicarse a través de redes sociales habitualmente. Por otro lado están lo inmigrantes digitales, incluyendo así a las personas nacidas en la era de los dispositivos analógicos.
El termino "Internet de las cosas" se refiere a que todos los objetos que nos rodean habitualmente pueden estar conectados, siendo capaces así de recoger, procesar y compartir información, aunque para conseguir esto es necesario que todos los dispositivos se comuniques entre sí utilizando, lo llamado comunicación M2M, es decir, sin la intervención de ningún usuario.
Cada vez son mas las ciudades que trabajan en innovación, y que hacen uso de los avances tecnológicos para mejorar tanto la calidad de vida de sus habitantes como sus recursos y gestón energetica, y la mayoría prestan servicios similares a los que se van a nombrar a continuacion:
- eAdministración.
- Teletrabajo.
- Gestión inteligente del tráfico y coches autónomos.
- eSalud.
- Casas domóticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión: