6.1 Disco duro y particiones.
Un disco duro es una parte física del ordenador que sirve para almacenar los datos. Los discos duros utilizan las siguientes partes de almacenamiento.
- La estructura física: Esta estructura se encarga de guardar los datos físicamente sobre la estructura digital, pueden ser los discos magnéticos, sólidos, memorias flash, etc.
6.2 El sistema de archivos.
Es el modo en que se estructura la información en las unidades de almacenamiento, cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos para mejorar su rendimiento.
Los más habituales son:
- Windows: FAT, FAT32, NTFS, ReFS
- Linux: ext2, ext3, ext4
- OS X: UFS, HFS+
- Android: ext4, F2FS
Tiene los primeros 512 bytes de un dispositivo de almacenamiento. Cualquier fallo en el sector de arranque no se inicie correctamente, por eso hay que tener una copia de seguridad de esto.
6.4 BIOS.
(Basic Input/ Outpupt System). Permite configurar el orden en el que se accede a los disco para cargar el sistema operativo.
También se encarga de leer el sector de arranque de cada unidad, los cuales son el disco duro, DVD, USB, etc. Si no es posible desde un dispositivo, se intenta con el siguiente y así sucesivamente.
6.5 Instalar Windows.
- Arrancamos el equipo usando el disco del sistema operativo Windows.
- En este paso debemos especificar el idioma, la ubicación y el teclado.
- A continuación, escribimos la clave del producto para poder activar Windows y así aceptar el contrato sobre la licencia de software de Microsoft.
- Si se detecta que Windows ya estaba instalado, debemos elegir entre dos opciones que nos ofrece el equipo, hacer una instalación completa o conservar las configuraciones instaladas anteriormente. En el caso de no tener ninguno sistema operativo, debemos realizar una instalación PERSONALIZADA. Es muy importante hacer una copia de seguridad antes de continuar.
- Preparar las particiones con los siguientes pasos:
- Elimina las particiones existentes y crea varias del tamaño deseado.
- Formatea las particiones destinadas a Windows y a los datos.
- Elige la partición para instalar Windows.

7. En este ultimo paso iniciamos sesión y utilizamos la cuenta de Microsotf.
6.6 Instalar Ubuntu.
Los pasos para instalar Ubuntu en un equipo que ya tiene otro sistema operativo son los siguientes:
Los pasos para instalar Ubuntu en un equipo que ya tiene otro sistema operativo son los siguientes:
- Encender el ordenador con el disco que contiene la distribución ubuntu. Seleccionamos el idioma y hacer click en INSTALAR UBUNTU.
- Elegir la opción INSTALAR JUNTO A WINDOWS para conservar el sistema operativo previamente instalado. El asistente usa el espacio que queda disponible.
- Para crear o editar particiones de forma manual, elegimos MAS OPCIONES, aunque este paso es un poco más complicado.
- Para finalizar la instalación se solicitan los datos necesarios para crear la cuenta.
no ha estado mal , muy bueno
ResponderEliminarMuy buena explicación, ha sido muy claro
ResponderEliminarBuena entrada y bien presentado
ResponderEliminarBien resumido y explicado. Buen trabajo!!!
ResponderEliminarbuena entrada chicas hasta con video incluido, genial :))
ResponderEliminarEs una entrada bien realizada y una explicación buena sobre como instalar windows y ubuntu.
ResponderEliminarMuy buena la presentación no muy larga y bien explicada =)
ResponderEliminarha estado bien vuestra entrada, pero nos ha quedado muy claro como hacer la instalación de windows en nuestro ordenador
ResponderEliminarBuena entrada chicas y bastante bien explicado.
ResponderEliminarMuy buena entrada chicas , bien resumido y explicado :)
ResponderEliminarMuy buena presentación se ha entendido bastante bien
ResponderEliminar